AUDITORIA LEGAL DE EMPRESAS DE MODA
(FASHIONLAW Y LA PREVENCIÓN DE CONFLICTOS)
QUÉ BENEFICIOS APORTA UNA ESTRATEGIA JURÍDICA
FASHIONLAW BARCELONA, apuesta siempre por el derecho preventivo y buscan la mejor solución legal las partes. Nuestra estrategia jurídica se fundamenta en el “win-win”, las posibilidades de éxito de cualquier empresa son mayor cuanto menor es su litigiosidad y nuestros abogados lo saben.
En el negocio de la moda, muchos son los instrumentos y contratos que pueden utilizarse para evitar conflictos y disputas que entorpezcan el crecimiento de una marca, contar con un abogado de cabecera, de confianza es esencial.
El “fashion law” dispone de múltiples herramientas para evitar/reducir conflictos, entre otras: 1) Entre socios ( pactos de socios) 2) Con colaboradores (contratos de franquicia, de agencia, de distribución…) 3) Con proveedores ( contratos de suministro..-.) 4) Con clientes (Contratos de obra, de compraventa o de servicio, según sea el caso) 5) Con trabajadores( personalización de los contratos, con especial cuidado en el pacto de no competencia) y 6) Con terceras personas o competidores ( Protección de la marca y/o los diseños).
Por ello, para ayudar a empresas y profesionales de la moda a prevenir conflictos y reducir los riesgos derivados de aquellos apostamos por la prevención. Con dicha finalidad hemos creado una auditoria legal de empresas de moda que nos permite analizar la situación de su negocio y saber qué instrumentos jurídicos deben implementarse para evitar, en la medida de lo posible, las consecuencias negativas derivadas de la falta de estrategia jurídica empresarial. Una vez realizada dicha auditoria por nuestros abogados le propondremos la aplicación de un serie de medidas jurídicas a corto, medio y largo plazo.
¿Cuándo es interesante hacer una auditoria legal? La respuesta es siempre, nunca es demasiado pronto y nunca es demasiado tarde.
¿A quién le interesa realizar una auditoria en moda? A cualquier empresa del sector moda o que colabore con aquellas. En concreto, y a título meramente ejemplificativo:
- A empresas o profesionales de empresas de moda o relacionados con el sector fashion.
- A diseñadores, ya que es necesario proteger sus diseños de posibles copias o falsificaciones, bien mediante el Registro de dichos modelos, bien a través de la aplicación de normativa de competencia desleal.
- A fotógrafos, o personas que realizan trabajos artísticos con el fin de saber a quién pertenecen dichas creaciones, como cederlas, en su caso y posibilidades de colaboración.
- A bloggers, social media, no sólo para proteger sus creaciones, sino también para saber cuáles son los límites de su actividad y las consecuencias jurídicas derivadas de la misma.
- A los titulares de marcas de moda, tiendas presenciales u online, cualquier canal que comercialice moda, con el fin de conocer los límites de su actividad, los derechos de los consumidores, las normas que rigen la publicidad y la promoción de los productos comercializados.
Si necesitas más información no dude en contactar con nosotros y concertar una vista presencial en nuestras oficinas de Barcelona u online.
Fashionlaw Barcelona
By Globalway Abogados